Ir directamente al contenido

Biblioteca

Limpiar filtros

Alcaldía Mayor de Bogotá, Manzanas del cuidado. 2025, online.

Mas info sobre Manzanas del cuidado

Prieto, D. et al. Cuidar en comunidad sin imaginarios de lo común: la dificultad para comprender las propuestas de las “ciudades cuidadoras” desde las representaciones sociales de la convivencia urbana. Investigaciones Regionales, vol. 61, n. 1, 2025, p. 155-171.

Mas info sobre Cuidar en comunidad sin imaginarios de lo común: la dificultad para comprender las propuestas de las “ciudades cuidadoras” desde las representaciones sociales de la convivencia urbana

Keller, Ch. Moreno, S. Políticas locales para impulsar comunidades de cuidados: el caso de VilaVeïna. Investigaciones Regionales, vol. 61, n. 1, 2025, p. 107-121.

Mas info sobre Políticas locales para impulsar comunidades de cuidados: el caso de VilaVeïna

Martínez, M. Aguado, D. La sostenibilidad de la vida como faro municipal. Aradia Editorial, 2025, 122 p.

Mas info sobre La sostenibilidad de la vida como faro municipal

Kerexeta, M. et al. Desarrollo de un modelo propio de atención centrada en la persona: el caso del Centro Nafarroa (Amorebieta-Etxano). Zerbitzuan, n. 85, 2025, p. 125-135.

Mas info sobre Desarrollo de un modelo propio de atención centrada en la persona: el caso del Centro Nafarroa (Amorebieta-Etxano)

SIIS Servicio de Información e Investigación Social, Buenas prácticas e innovaciones en el abordaje de la exclusión residencial femenina. Revisión estatal e internacional. Bilbao, Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social de Euskadi, 2024, 68 p.

Mas info sobre Buenas prácticas e innovaciones en el abordaje de la exclusión residencial femenina. Revisión estatal e internacional

Berasaluze, A. Cantero, B. Los Servicios Sociales de Atención Primaria en Euskadi. En: El Sistema Vasco de Servicios Sociales. Estructura, recursos y perspectivas. Bilbao, Universidad del País Vasco, 2024, p. 57-70

Mas info sobre Los Servicios Sociales de Atención Primaria en Euskadi. En: El Sistema Vasco de Servicios Sociales. Estructura, recursos y perspectivas

Sala, E. et al. Informe SOLiEDAD. La acción comunitaria, una herramienta para la prevención de la soledad y el aislamiento de la población mayor. Salamanca, CENIE. Centro para el Estudio de la Longevidad Dependiente de la Fundación General de la Universidad de Salamanca, 2024, 138 p.

Mas info sobre Informe SOLiEDAD. La acción comunitaria, una herramienta para la prevención de la soledad y el aislamiento de la población mayor

Rodríguez, V. et al. Investigación cualitativa sobre diagnósticos y planes de ciudades y comunidades amigables con las personas mayores. Una visión global de la Red Española. Madrid, Imserso. Instituto de Mayores y Servicios Sociales, 2024, 105 p.

Mas info sobre Investigación cualitativa sobre diagnósticos y planes de ciudades y comunidades amigables con las personas mayores. Una visión global de la Red Española

Zalakain, J. Organització territorial i professionalització del Servei d'Assistència Domiciliària (SAD). Full de ruta. Barcelona, Àrea de Sostenibilitat Social, Cicle de Vida i Comunitat. Diputació de Barcelona, 2024, 29 p.

Mas info sobre Organització territorial i professionalització del Servei d'Assistència Domiciliària (SAD). Full de ruta

Zuniga, M. et al. Adineko pertsonekin estrategia lagunkoiak garatzeko kosorkuntza- eta koprodukzio-ekimenak aztertuz: Euskal Autonomia Erkidegoko hiru hiriburuetatik ikasten. Zerbitzuan, n. 82, 2024, p. 35-46.

Mas info sobre Adineko pertsonekin estrategia lagunkoiak garatzeko kosorkuntza- eta koprodukzio-ekimenak aztertuz: Euskal Autonomia Erkidegoko hiru hiriburuetatik ikasten

Ortiz de Zarate. A. Pensión social Aukera Berria T4: en la encrucijada por disociar el alojamiento de la intervención social en espacios congregados. Zerbitzuan, n. 82, 2024, p. 129-144.

Mas info sobre Pensión social Aukera Berria T4: en la encrucijada por disociar el alojamiento de la intervención social en espacios congregados

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics