Imprimir

Experiencias

Centros Rurales de Atención Diurna (CRAD)

Ayuntamientos de la zona rural alavesa y Diputación Foral de Álava Álava Creado: 20 Sep 2019 Actualizado: 20 Sep 2019

Los Centros Rurales de Atención Diurna (CRAD) de Álava son servicios de carácter preventivo, asistencial y comunitario que prestan diferentes servicios durante el día a personas mayores que, con un grado de autonomía variable, mantienen una red de apoyo informal que les permiten continuar residiendo en su domicilio con una aceptable calidad de vida. Con este tipo de centros, se logra estructurar una serie de servicios de proximidad dirigidos a la atención de las personas mayores desde el ámbito de lo local.

Aunque los CRAD dependen de los ayuntamientos, la Diputación aporta el 80% de la financiación del conjunto del territorio. Constituyen, por tanto, recursos singulares para este Territorio, que vienen a suplir las posibles lagunas en los recursos destinados a personas mayores que residen en el ámbito rural.

Personas destinatarias

  • Personas mayores, a partir de 65 años.
  • No estar reconocida como persona dependiente o tener dependencia en grado I.
  • Tener un estado psicofísico que permita una convivencia  adecuada.
  • Tener empadronamiento en cualquiera de los municipios del Territorio Histórico de Álava, en los cuales están ubicados estos servicios o en municipios cercanos a dichos servicios, durante los doce meses inmediatamente anteriores.
  • Recibir el informe favorable de la Comisión Técnica de Valoración y Orientación o de la Subdirección Técnica correspondiente.

Servicios

  • Comedor.
  • Baño geriátrico.
  • Apoyo mutuo y convivencia (dependiente del CRAD).
  • Ocio y tiempo libre (dependiente del CRAD).
  • Lavandería (dependiente del CRAD).
  • Transporte adaptado (recogida de las personas mayores que viven en núcleos rurales y traslado al CRAD más próximo).
  • Los centros ofrecen jornada completa o media jornada. También es posible acudir solo en horas de comida.

Solicitud

A través del Servicio Social de Base del municipio correspondiente al domicilio de la persona solicitante o en la Oficina de Información y Atención Social del IFBS. La concesión de alguno de los servicios solicitados puede estar supeditada a la disponibilidad de servicio de transporte.

Alcance

El primero de ellos se creó en 1998 y en la actualidad funcionan 16 CRAD en el Territorio, con un total de 214 plazas. Con una capacidad de entre 8 y 20 plazas cada uno, atienden en conjunto a 242 personas al año, mayoritariamente mujeres. Los CRAD se localizan en los siguientes municipios: Alegría/Dulantzia, Amurrio, Aramaio, Arraia-Maeztu, Artziniega, Asparrena, Ayala, Elvillar, Iruña de Oca, Lagran, Ribera Baja, Salvatierra, Valdegovía, Valle de Arana, Zigoitiz y Zuia (fuente: Memoria de actividades del Instituto Foral de Bienestar Social de Álava, 2018).

Información complementaria