Inprimatu

Esperientziak

Jabetu Zaitez Seme-alabak Hezteko Duzun Gaitasunaz

Gasteizko Udala Araba Sortuta: 2021 Uzt 23 Eguneratuta: 2021 Aza 08

El programa Descubre Tu Potencial para Educar a Tus Hijos e Hijas del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ofrece a las familias ayuda para detectar sus fortalezas y áreas de mejora en la educación de sus hijas e hijos, así como orientaciones para su crianza y educación desde la parentalidad positiva. Se trata de un programa de base empírica (evidence-based) que consta de evaluación, orientación y seguimiento.

El objetivo principal del Programa Descubre tu Potencial para Educar a Tus Hijas e Hijos es evaluar la calidad de los contextos familiares de las y los participantes y el desarrollo de su bebé, detectando los factores protectores y los factores de riesgo de cada una de las familias. Otros objetivos del programa son:

  • Facilitar que las familias evaluadas construyan competencias parentales potenciadoras de los factores protectores y reductoras de los factores de riesgo.
  • Evaluar la construcción de nuevas competencias por parte de las familias participantes.

El programa se dirige a familias residentes en Vitoria-Gasteiz que tengan hijos o hijas de entre 0 y 3 años y 11 meses y se comprometan a participar en todo el proceso de intervención y evaluación. La intervención termina al cumplirse un año. La participación es gratuita y voluntaria. El programa interviene con cada familia de forma individual y dentro de su propio domicilio, para poder analizar mejor su contexto. La metodología contempla las siguientes fases:

  • Firma del documento de consentimiento, por el que la familia solicita participar en el programa y autoriza que las evaluaciones se realicen en su domicilio.
  • Entrevista inicial de evaluación de la calidad del contexto familiar.
  • Entrevista de devolución a la familia del resultado de la evaluación.
  • Entrevista de seguimiento: a los seis meses, se vuelven a pasar los instrumentos de evaluación de la primera entrevista.

Por otra parte, también se brinda a las familias participantes un asesoramiento en línea para realizar consultas o plantear dudas a la persona profesional referente del programa, durante el año que dura este.

La gestión del programa es directa e indirecta, a través de contrato cuya adjudicación está en proceso. El equipo Haezi de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), liderado por Enrique Arranz, catedrático de Psicología de la Familia del Departamento de Procesos Psicológicos Básicos y su Desarrollo de la Facultad de Psicología de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), colabora activamente en el desarrollo del programa:

  • Proporcionando el asesoramiento necesario.
  • Velando por el mantenimiento de la base empírica del programa.
  • Facilitando a la entidad adjudicataria el protocolo de intervención manualizado, instrumentos de evaluación y otros materiales previstos en el manual para el desarrollo del programa.
  • Elaborando e impartiendo la formación para las y los profesionales que van a implementar el programa.
  • Recibiendo y analizando los datos obtenidos de la aplicación de los instrumentos y haciendo el seguimiento de la aplicación durante el tiempo de implementación.

El programa lleva aplicándose desde 2015 y, pese a la pandemia, ha podido seguir llevándose a cabo, aunque hubo que adaptar el formato a la situación vivida en el momento, teniéndose que hacer algunas entrevistas y devoluciones de manera telefónica o telemática. Actualmente se desarrolla con el formato presencial inicial.

Informazio osagarria