Imprimir

Experiencias

Activa Tu Barrio

Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz Álava Creado: 18 Sep 2019 Actualizado: 22 Oct 2020

El programa Activa Tu Barrio es una iniciativa de los centros socioculturales de mayores del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para atender y acompañar a las personas mayores frágiles en su entorno, en su barrio. Los objetivos del programa son:

  • Promover que los barrios sean más acogedores y accesibles, de tal forma que las personas mayores que viven en ellos puedan seguir haciendo sus actividades diarias, relacionarse y pasear por sus calles más fácilmente.
  • Identificar, acompañar y poner en relación a personas mayores frágiles.
  • Tejer una red de colaboración en el barrio.
  • Diseñar nuevas formas de trabajar con las personas.

El programa se dirige específicamente a las personas mayores residentes en los barrios de Coronación, El Pilar y Landazuri, pero implica a todo el vecindario.

Metodología

Activa Tu Barrio utiliza una metodología de proximidad activa, es decir, de ir a buscar a las personas en dificultad allá donde se encuentren. Esto permite llegar a las personas frágiles, que están solas en sus domicilios y a las que no es fácil detectar y ayudar.

Además, el programa se ha pensado para que sean las propias personas a las que se dirige el programa las que planifiquen, diseñen e implementen las actividades. Así, se convierten en co-creadoras y en un importante recurso tanto en la difusión del programa, captación de personas y motivación a la participación y en el desarrollo de las actividades. Los grupos motores, ubicados en el centro sociocultural de cada barrio, operan en este sentido como un espacio de encuentro para las personas mayores, donde diseñan y organizan actividades de ocio que les interesan, como charlas, itinerarios seguros o actividades de verano.

El programa se teje una red de colaboración entre distintos agentes implicados en los barrios: servicios públicos, asociaciones, comercios, empresas de servicios y vecindario. Las propias personas mayores se ocupan de difundir el programa entre los agentes comunitarios, detectan a personas mayores en situación de fragilidad y las ponen en contacto con los recursos del barrio.

Comercios y otros agentes del barrio han recibido formación sobre las características de las personas mayores, a fin de que puedan mejorar la atención que prestan a este grupo etario. La formación realizada se acredita mediante el sello de establecimiento amigable de Euskadi Lagunkoia.

Alcance

La tabla adjunta sintetiza los principales datos de actividad y participación referidos al programa en su conjunto en 2018:

  N
Personas mayores  
Derivaciones / asesoramientos profesionales 170
Grupos motores  
Participantes 182
Sesiones 91
Asistencia (personas/sesión, media) 13,01
% mujeres 83,8%
Edad (media) 80,0
% de personas que viven solas 63,4%
Programa de verano  
Participantes 71
Itinerarios seguros  
Itinerarios diseñados 2
Entidades/agentes sociales  
Contactos con agentes del barrio 59
Agentes del barrio informados/implicados 40
Colaboraciones entre recursos 55
Establecimientos contactados 122
Establecimientos amigables 24

Reconocimientos

El programa está incluido en los siguientes catálogos de buenas prácticas:

Además, ha sido galardonado en dos ocasiones:

Evaluación

El programa es sometido a una evaluación continua, en la que se utilizan tanto metodologías cuantitativas como cualitativas.

Transferibilidad

El programa comenzó en 2016 como experiencia piloto en los barrios de El Pilar y Landazuri, y en 2019 se expandió al de Coronación.

Información complementaria