Imprimir

Experiencias

Servicio de Atención Socioeducativa y Emocional a Familias con Menores a Cargo

Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz Álava Creado: 14 Abr 2020 Actualizado: 28 May 2020

Este dispositivo especial de atención socioeducativa y emocional que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz responde a las dificultades que, a causa de la emergencia sanitaria provocada por la COVID-19, atraviesan tanto las familias con hijos e hijas, como las y los menores a su cargo.

Contextualización

Durante el estado de emergencia sanitaria, tanto en el teléfono 010 como en el de Urgencias Sociales se han recibido llamadas relacionadas con necesidades socioeducativas. Ello ha impulsado la puesta en marcha de este recurso.

Personas destinatarias, objetivos y prestaciones

El dispositivo se dirige a familias y menores que no han sido atendidos anteriormente por los servicios sociales, y sus objetivos son:

  • Apoyar a las familias en el cambio de rutinas.
  • Mantener los hábitos relacionados con la educación de sus hijos e hijas.
  • Identificar casos de desprotección infantil.

En concreto, ofrece las siguientes prestaciones:

  • Apoyo a madres y padres con falta de recursos técnicos para realizar el seguimiento educativo.
  • Recomendaciones para una ocupación positiva del tiempo y del ocio.
  • Apoyo emocional ante situaciones de angustia.
  • Ayuda para afrontar conflictos familiares.
  • Orientación e información básica en materia de salud.

Funcionamiento

Las vías de acceso al recurso son el teléfono 010 y el teléfono de Urgencias Sociales (945 16 11 00). El horario del servicio es de 9:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 horas, de lunes a viernes. Dos profesionales se ocupan de la acogida en cada turno. Se atiende solo por teléfono e internet, si bien no se descartan intervenciones presenciales en casos excepcionales.

Si la familia o el menor que solicitan el servicio no han recibido atención previa por parte de los servicios sociales, son derivados bien al equipo de educadores/as, bien a un servicio especializado, caso de requerirlo así. Si quienes llaman han sido atendidos previamente por los servicios sociales, el dispositivo se limita a derivarlos a su profesional de referencia.

Alcance

En el servicio participan alrededor de 35 profesionales del Programa de Educación de Calle, el Programa de Apoyo y Desarrollo Acompasado (ADA), del Programa Egokitzen de parentalidad positiva, así como los centros socioeducativos de Irse Araba.

Información complementaria

Martínez, C., Vitoria activa un dispositivo de atención socioeducativa para familias y menores. Noticias de Álava, 7-4-2020.

Experiencias similares en otros municipios