Hacia un modelo público de cuidados en la comunidad

Martínez, L. Hermoso, A. Hacia un modelo público de cuidados en la comunidad. Revista Española de Sociología, vol. 30, n. 2, 2021, 20 p.

Descargar documento

Palabras clave

Personas mayores, Discapacidad, Dependencia, Intervención social, Servicios sociales, Sector público, Teleasistencia, Atención domiciliaria, Entorno urbano, Entorno rural, Barreras, Modelos, Alternativas, Atención comunitaria, Organización y gestión, Características sistema, Evolución, Tendencias, Recomendaciones, Navarra, España

Resumen

Los cuidados en el entorno y la comunidad, frente a la atención institucionalizada, han sido motor, deseo y filosofía en el desarrollo del modelo de atención pública a los cuidados en España. Los servicios sociales de atención primaria reciben el encargo de su gestión haciendo frente a un nuevo contexto marcado por las tendencias demográficas, la gestión de los cuidados en las familias y los deseos de las personas cuidadas. Los tradicionales recursos de cuidados públicos como el Servicio de Atención a Domicilio o la teleasistencia se muestran insuficientes para esta nueva realidad, implicando la necesidad de repensarlos tanto en estructura como naturaleza de los cuidados. A lo largo de este artículo se identifican las principales limitaciones de los servicios y programas públicos de cuidados a personas dependientes en el domicilio. Para ello se han realizado 10 entrevistas en profundidad a profesionales de los servicios sociales públicos y personas usuarias, y un grupo de discusión con profesionales del ámbito rural y urbano de Navarra. Este trabajo conduce a pensar en algunas alternativas que podrían contribuir a promover un nuevo modelo público de cuidados en la comunidad.