Tresna teknikoak
Beren Kabuz Abandonatzeagatik Etxean Babesik Gabe Dauden Helduen Aurrean Prozedura
El objeto de este protocolo del Ayuntamiento de Bilbao es regular las acciones necesarias para la detección, intervención y aplicación de recursos ante situaciones de desprotección de personas adultas en el domicilio por autoabandono, las cuales pueden ir asociadas a riesgo de exclusión. El documento se aprobó en 2019 y se ha actualizado en 2023.
Jarduketa-printzipioak
Las intervenciones responderán a los siguientes principios de actuación:
- Principio de atención personalizada (adaptada a las necesidades individuales).
- Principio de normalización.
- Principio de autonomía.
- Principio de participación.
- Principio de integración (atención comunitaria).
- Principio de globalidad (enfoque holístico).
Además, estarán sujetas a la preservación de dos derechos fundamentales:
- Derecho a la autonomía de las personas usuarias de los servicios sociales.
- Derecho a la protección e integración sociales.
Hartzaileak
El protocolo se aplica ante personas adultas que residen en su domicilio y se encuentran en riesgo de desprotección, por alguno de los siguientes motivos:
- Aislamiento social con tendencia a rehuir situaciones de comunicación, reclusión voluntaria en el domicilio.
- Descuido en la higiene y alimentación, en el cuidado de la salud y en el orden y limpieza del hogar.
- Rechazo sistemático de los servicios y prestaciones ofertados para mejorar su situación, tanto de apoyos familiares como sociales, sin conciencia de riesgo de su situación y con inobservancia de convenciones sociales.
- Escasas habilidades personales y sociales, deficitaria red social o familiar, desajustes en la administración económica, endeudamiento o impagos y problemas de vivienda y convivencia.
- Enfermedad mental (diagnosticada o no), siempre que no se requiera un ingreso involuntario.
Baliabideak
En función de sus necesidades, las personas atendidas pueden ser derivadas a diversos recursos, entre ellos, tres propios del Negociado de Protección de Personas Adultas:
- El Programa de Intervención Socioeducativa y Comunitaria con Personas Adultas en Situación o Riesgo de Desprotección y sus Familias (PISECA).
- El Servicio de Ayuda Domiciliaria (SAD).
- El Servicio de Alojamiento y Custodia de Mascotas de Personas en Situación de Vulnerabilidad.